
El futuro de la programática 2025

Un nuevo estudio de WARC explora las principales tendencias que están moldeando la publicidad programática, ofrece una visión general del mercado y comparte un análisis profundo de desarrollos específicos; en tanto que, el regreso de la gente en las calles resignifica el uso de las zonas comerciales.
Retos y oportunidades
De acuerdo a la información aportada por WARC, la publicidad programática se vuelve más inteligente, precisa y respetuosa con la privacidad, mientras enfrenta desafíos en transparencia y sostenibilidad.
Señalan que ante el fin de las cookies de terceros los anunciantes están adoptando otras estrategias, como first party data (más del 75% de los encuestados ya los utilizan) y segmentación contextual (basada en el contenido que el usuario consume, sin invadir su privacidad).
Otro punto que destacan es el rol evolutivo de la IA. La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un pilar fundamental de la publicidad programática al optimizar campañas en tiempo real, ayudar a cumplir con normas de privacidad, mejorar la seguridad de marca con análisis más precisos, o generar miles de variaciones de anuncios personalizados al instante.
Por otra parte, si bien se observa un menor crecimiento general de la inversión publicitaria, la publicidad programática sigue siendo un punto positivo, con una inversión proyectada en $779 billones para 2028. Los canales más prometedores serán Retail Media, CTV y DOOH. De hecho, informan que la publicidad DOOH programática está cobrando impulso de forma significativa, con, aproximadamente, la mitad de las campañas Digital Out Of Home comprándose actualmente de esa forma.
Más peatones que miran avisos
Mientras tanto, la transformación urbana, de calles vehiculares a espacios peatonales, no solo mejora la experiencia urbana, sino que también crea nuevas oportunidades para la publicidad DOOH, ya que los peatones tienen más tiempo para observar su entorno. De este modo, el mobiliario urbano digital (con pantallas integradas en bancos, paradas de autobús o paneles informativos) aumenta la visibilidad de los anuncios, siempre que estén bien ubicados y respeten el entorno. Para ello la publicidad exterior debe adaptarse con el fin de ser útil, estética e innovadora.
