Lines
noviembre, 2025 | BLOG

De billboards a pantallas conectadas

De billboards a pantallas conectadas
Background Lines

compartir

En un reciente artículo de The Drum, el director del IAB Media Center, Jason Adamski, explora cómo los datos, la medición y el poder del espacio están impulsando una nueva era de crecimiento para la publicidad y convirtiendo al DOOH en uno de loscanales publicitarios más resilientes y de mayor crecimiento.

Una evolución silenciosa

Según el experto, mientras la atención se derivó a otros ámbitos (como los móviles, las redes sociales y el streaming), el DOOH creció hasta expandirse en lo que es hoy: un componente esencial de la publicidad exterior, con datos contextuales y medibles del mix de medios; un ecosistema completo de pantallas conectadas como puntos de acceso digitales que pueden responder a la hora, el clima, el movimiento del público y la proximidad.

Para Adamski esa flexibilidad es lo que hace del Digital Out Of Home uno de los canales más resilientes y de mayor crecimiento, con nuevos y mejores marcos de medición, pero también con precisión y propósito. En la era digital, el entorno físico sigue siendo crucial. Los lugares donde se ubican los anuncios DOOH tienen un impacto emocional y cultural, que los datos pueden ayudar a cuantificar y aprovechar.

Desafíos pendientes

Cuando los profesionales del marketing buscan formas medibles, seguras y contextualmente relevantes de llegar a las personas, y los datos se vuelven más interoperables, el DOOH se destaca por lograr conectar la inteligencia digital con la presencia en el mundo real. A su vez, al vincularse con datos propios puede transformarse de un medio tradicionalmente de difusión masiva en uno capaz de realizar mediciones en circuito cerrado.

Será, entonces, fundamental el trabajo para cumplir con los estándares y las directrices de privacidad.Pero, lo cierto es que, con responsabilidad, puede ser, según explica ejecutivo del IAB, una parte fundamental de la estrategia omnicanal.