Lines
abril, 2023 | BLOG

Explorando las Tendencias de la Publicidad Programática del 2023 en adelante

Explorando las Tendencias de la Publicidad Programática del 2023 en adelante
Background Lines

compartir

Con la publicidad programática liderando la industria, es esencial que los especialistas en marketing se mantengan al día con sus últimos avances. Descubre más sobre las alucinantes tendencias que este año estarán en boca (y vista) de todos.

¿Sabías que la publicidad programática se ha posicionado como el método preferido para comprar medios digitales? Así es, y se espera que su inversión global supere los 550 mil millones de dólares a nivel mundial en 2023, convirtiéndola en un espacio interesante y esencial que ningún anunciante debería pasar por alto.

Su notable crecimiento se debe a que la publicidad programática es altamente efectiva, flexible y adaptable, lo que la ha posicionado como líder indiscutible en el mundo de la publicidad y sigue siendo una opción confiable para los especialistas en marketing, ya que les permite alcanzar a su público objetivo y lograr una mayor productividad.

Es importante tener en cuenta que, para mantenerse a la vanguardia, las marcas y los anunciantes deben estar al tanto de los nuevos formatos de anuncios y los múltiples canales que emergen constantemente, así como los evidentes cambios de la cultura y sociedad. 

Continúa leyendo y descubre las tendencias que darán forma a la publicidad del 2023 en adelante. ¡No te pierdas los detalles!

Tendencia #1: Los datos de primera mano vuelven a tomar protagonismo (junto con algunas novedades)

Durante varios años, los datos de terceros han sido un recurso fundamental para la publicidad programática, permitiendo a los expertos en marketing aprovechar los datos recopilados por otras entidades para mejorar la segmentación y el rendimiento. 

Sin embargo, con el fin de las cookies de terceros y la decisión de Google Chrome de bloquearlas para fines de 2024, los anunciantes se apresuran por encontrar nuevas soluciones.

Una de ellas consiste en volver a lo básico, como los datos de primera mano (datos recopilados directamente de los consumidores, como direcciones de correo electrónico o historial de compras, entre otros). Esto permite a los anunciantes garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos, como el GDPR y el CCPA.

Los datos de primera mano siguen siendo un activo valioso, ya que provienen directamente de la audiencia de una marca. Además, son una parte esencial de la segmentación contextual, que permite a los anunciantes encontrar la audiencia adecuada en la plataforma correcta y en el momento indicado, sin depender de cookies o píxeles.

A su vez, existen proyectos en curso dentro del ecosistema de la publicidad programática que se están desarrollando actualmente para hacerle frente a la próxima prohibición de los datos de terceros: 

Uno de ellos es Unified ID 2.0, un sistema de código abierto que requiere el consentimiento del usuario a través de una dirección de correo electrónico para crear una identificación. Otro proyecto es el "Privacy Sandbox" de Google Chrome, que tiene como objetivo un manejo más privado y transparente de la información del usuario.

Tendencia #2: Las redes sociales están siendo sometidas a un escrutinio riguroso (y las marcas también)

Parece que la era dorada de las asociaciones entre marcas en las redes sociales podría estar llegando a su fin.

Esto se debe a que, en la actualidad, las plataformas de redes sociales más populares están dando de qué hablar en las noticias. Por ejemplo, META ha sido objeto de audiencias recurrentes en el Congreso; Twitter ha estado lidiando con problemas internos desde su adquisición por parte de Elon Musk; y existe la posibilidad de que TikTok sea prohibido en Estados Unidos y en muchos países europeos.

No es ningún secreto que la seguridad de la marca es una de las principales preocupaciones en la mente de cualquier especialista en marketing, por lo que las empresas deben tener especial cuidado al elegir dónde mostrar sus mensajes. 

Un estudio reveló que el 65% de los adultos en Estados Unidos tienen una opinión desfavorable de las marcas que publicitan en plataformas de propiedad privada que contienen contenido extremista, discurso de odio, desinformación o teorías de conspiración, o un gran número de bots o cuentas falsas.

Además, más de la mitad de los consumidores encuestados afirmaron que tendrían una opinión negativa de las marcas que publicitan en plataformas con políticas escasas o nulas de moderación de contenido o una gestión inadecuada a nivel corporativo.

Por todo esto es importante que se consideren cuidadosamente las plataformas en las que eligen anunciarse y se aseguren de que coincidan con sus valores y los de sus clientes. ¡Y esto nos lleva a nuestra próxima tendencia!

Tendencia #3: La publicidad programática en medios digitales fuera del hogar se está convirtiendo rápidamente en un factor clave para impulsar el reconocimiento de marca

Con sus llamativos carteles y actualizaciones en tiempo real, la publicidad programática en medios digitales fuera del hogar (DOOH) hace que las ciudades y calles cobren vida. Se espera que este 2023 sea el momento en que este formato innovador finalmente se incorpore a la estrategia de marketing de todas las marcas, y por varias razones.

El DOOH ofrece a los anunciantes un entorno seguro para la marca, donde sus creatividades se destacan principalmente por sí mismas, lejos de cualquier asociación potencialmente perjudicial. 

Además, a medida que las crisis globales afectan a los consumidores, es importante que puedan quedarse tranquilos ante aquello que desconocen. Los especialistas en marketing son conscientes de ello, y por eso el reconocimiento de marca se ha vuelto más importante que nunca para crear o mantener una sensación de normalidad.

Según encuestas recientes, muchas empresas planean reorientar su presupuesto desde el marketing de rendimiento hacia la construcción del reconocimiento de marca en el próximo año. 

La publicidad programática en medios digitales fuera del hogar se ha convertido, sin lugar a dudas, en un medio confiable y rentable para generar reconocimiento de marca a gran escala gracias a sus capacidades de hipersegmentación, imágenes llamativas e inmunidad al bloqueo de anuncios.

A medida que más marcas y agencias se familiaricen con las tecnologías de vanguardia de las plataformas de publicidad programática DOOH, como Beeyond, se espera que se perciba menos como una novedad y más como el socio ideal para llevar sus mensajes a las calles de manera creativa. Pero, ¿qué tan innovador será? ¡Descúbrelo en la próxima tendencia!

Tendencia nº 4: Ahora todo gira en torno a las experiencias

El consumidor promedio lo ha visto todo, o casi todo. La verdad es que hoy en día es muy difícil sorprender a nuestro público. ¡Pero eso no significa que debamos dejar de intentarlo!
En el sector de la publicidad programática DOOH, por ejemplo, las publicidades en 3D son una tendencia emergente que está llamando la atención en todo el mundo debido a que le brindan al cliente la oportunidad de "sentir" o entender el producto antes de que llegue a sus manos, aportando perspectiva y creando una experiencia inmersiva.

Publicidad Programática en Letrero de Calle

Se trata de una experiencia impactante, interactiva y muy fácil de compartir, que es algo que todos los profesionales del marketing buscan al crear una campaña.

Por eso los códigos QR son otra forma de hacer que la audiencia forme parte de la campaña. Al brindarles algo que los usuarios puedan recuperar mediante el uso de su teléfono, puedes dirigirlos a tu web, tu app o tu ecommerce, convirtiéndolos en una parte activa de tu estrategia.

Está claro que la publicidad programática está llena de posibilidades hoy en día, y que idear formas nuevas y emocionantes de llegar a tu audiencia será la clave del éxito de tus campañas.

¿Está preparado para dar el salto? Si es así, en Beeyond tenemos oportunidades increíbles para que las marcas y las agencias experimenten de primera mano el poder de la publicidad programática digital fuera del hogar. ¡Contacta con nuestros representantes hoy mismo para solicitar una muestra!