
Las marcas de lujo apuestan al DOOH

El sector de la moda y la belleza representó la mayor parte de las ventas en 2024 (20%) para la publicidad digital exterior, según informa Luxury Tribune, al encontrar en ella una nueva forma de expresión creativa, que, además, contempla ubicaciones estratégicas y prestigiosas.
Una palanca poderosa
Si bien las marcas premium siempre han invertido en publicidad exterior, el impulso de las nuevas tecnologías interactivas e inmersivas que les ofrece el DOOH les permitió una nueva forma de expresión creativa que valoran especialmente, según el especialista Amaury Laurentin, fundador de Marketing Insight en París.
Mientras tanto, las principales capitales estadounidenses de la moda siguen siendo las ubicaciones más codiciadas, como la Torre del Reloj del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, que supo ser el centro de una publicidad de Bulgari.
A su vez, el sector cuenta con otras prestigiosas e icónicas ubicaciones que cumplen con las expectativas de las marcas, en particular Kensington en Londres (diseñado por la arquitecta Zaha Hadid), y las pantallas del diseñador Patrick Jouin en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle. Es así como JCDecaux ha trabajado con Chanel por más de 40 años.
De este modo, el DOOH, con un crecimiento sostenido, no solo ha revitalizado la publicidad exterior, sino que se ha convertido en un canal esencial para las marcas de lujo que buscan impacto visual, ubicaciones prestigiosas y conexión emocional con audiencias urbanas. Pueden, así, mantener su compromiso con la calidad y, al mismo tiempo, estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías en el entorno publicitario.